Cuando hablamos de cáncer, tener una edad avanzada puede ser un factor de riesgo importante que, si bien no es una condición específica para el diagnóstico o tratamiento, es necesario prestar atención a los síntomas de alarma y seguir realizando actividades de prevención y tamizaje.
Cada persona envejece a su propio ritmo, por eso el proceso de envejecimiento es tan complejo y tiene en cuenta muchos factores de manifestación física o psicológica, que por lo general el paciente adulto mayor que es diagnosticado con cáncer posee. Estas otras patologías hacen de su calidad de vida y tratamiento algo relevante en el momento de la evaluación por el equipo interdisciplinario oncológico.
Factores como:
Estos factores y en conjunto con el objetivo del posible tratamiento según sus prioridades en salud, serán aspectos a tener en cuenta, más allá de solo su edad. Siempre debemos tener presente que los equipos de atención oncológica tienen experiencia en tratar el cáncer en estados como el envejecimiento en conjunto con un grupo de apoyo para cualquier otra necesidad del paciente, de modo que el usuario y sus acompañantes puedan solucionar todas sus dudas con el médico tratante y velar por conocer cada una de sus alternativas, para así tomar las decisiones más prácticas en cada caso.
La afección emocional que puede generar el diagnóstico es un tema al que se debe prestar atención, suele ser más desesperanzador por el grupo de edad en el que se encuentran, de modo que si no se da un espacio pertinente para enfrentar la noticia es posible que se tomen decisiones en el desconocimiento de las posibilidades, asimismo es frecuente que al adulto mayor le preocupen más su bienestar emocional, físico y social; y las consecuencias del tratamiento sobre este.
Por lo general, los casos que se detectan en una etapa temprana tienen mejor proyección en su tratamiento y esperanza de vida. Por eso es fundamental estarr pendiente de su estado de salud en general, y seguir realizando las actividades de prevención y tamizaje para detectar el cáncer.
Fuentes:
El cáncer en personas mayores. 2022. Sanitas. Disponible en: <https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/tercera-edad/control-patologias-cronicas/cancer-personas-mayores.html> .
Flores Nuñez, D., 2017. Envejecimiento y cáncer. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR – HSJD, (2215-274111), pp.11-16. Disponible en: <https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/30017/30063>
Cancer.Net. 2022. Cáncer y envejecimiento. Disponible en: <https://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/para-adultos-mayores/c%C3%A1ncer-y-envejecimiento>