Mantener un estilo de vida saludable, no debería ser algo complicado y mucho menos que nos genere malestar. Por eso hoy queremos contarte un poco sobre los beneficios de la actividad física, para que te permitas adicionarla moderadamente a tu rutina y contribuir a tu propio bienestar.
Favorece tu salud cardiovascular, niveles de oxigenación, aumenta el descenso de los niveles de triglicéridos, y reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Además de que favorece la asimilación de nutrientes, y reduce la acumulación de grasa a nivel celular. También además de prevenir algunos tipos de cáncer como colón, de seno, vejiga, estómago, y entre otros, el ejercicio físico también reduce y ralentiza la recurrencia del cáncer, y aumenta la supervivencia.
La actividad física reduce el índice de grasa corporal y regula el apetito. Nos permite sentirnos activos y capaces.
Nos ayuda a mantener el desarrolló muscular, para no perder facultades físicas, y reducir el riesgo de osteoporosis y mantener la salud de las articulaciones.
Te ayuda a mantener la energía a lo largo del día, el cuerpo dispone un mayor uso de la misma y por eso con una sencilla rutina de ejercicio diario poco a poco te sentirás más vivaz, además de mejorar también el momento del sueño.
Hacer ejercicio ayuda con el manejo de la ansiedad y reduce el riesgo de desarrollar demencia y depresión. Provoca que nos sintamos más relajados y felices, ya que estimula factores químicos en el cerebro que nos permiten disminuir el estrés. Además de que ayuda a prevenir algunas enfermedades neurodegenerativas.
Recuerda que no es necesario que el ejercicio físico sea muy fuerte o excesivo. Con actividades constantes y moderadas podemos gozar de todos sus beneficios. Activa tu estilo de vida y hagamos del cáncer una enfermedad reversible.
https://www.cdc.gov/physicalactivity/basics/spanish/los-beneficios-de-la-actividad-fisica.htm
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity